domingo, 22 de enero de 2012

Angel Beats




Angel Beats narra la historia del joven Otonashi, que llega al otro mundo sin recuerdo alguno de su vida pasada, y que pronto se encuentra en medio de una guerra llevada acabo por un grupo de adolescentes que luchan por no desaparecer, el SSS (Shinda Sekai Sensen). La guerra que el grupo lleva tiene como finalidad rebelarse en contra de Dios por haber permitido que en vida hayan sufrido y llevado una vida trágica sin lograr cumplir sus sueños.


Conforme transcurre la historia se narra la historia de cada uno de los personajes y se revelan los secretos que existen en el otro mundo.


Angel Beats tiene una curiosa combinación de acción, comedia, romance y sangre, además de contar con muy buena música (un soundtrack maravilloso), sin duda es un anime recomendable, de esos que se ven en una tarde de ocio y se quedan en tu disco duro.

Click para galería de imágenes

lunes, 10 de octubre de 2011

Windows 8 UX Pack, utiliza hoy los elementos visuales del próximo Windows.

Si eres un usuario del actual sistema operativo de las ventanas, o simplemente eres una persona muy curiosa tal vez te interese instalar el siguiente pack: Windows 8 UX que ofrece al usuario la interfaz con la que contará el siguiente sistema operativo de Microsoft.

Windows 8 UX pack es un paquete de estilos para Windows 7 que permite que nos vayamos haciendo una idea de cómo serán las cosas con el nuevo sistema operativo de Microsoft y claro, nos da la posibilidad de probar la nueva interfaz sin tener que modificar realmente nuestro sistema, además, viene siendo una buena alternativa a la descarga de la versión para desarrolladores que Microsoft puso a disposición del público hace algunas semanas. 

Al iniciar por primera vez habrá tres opciones que corresponden a 3 diferentes interfaes: Metro, M3 o Developer Preview.

Requisitos: 
  • .NET Framework 4.0
  • Ganas de instalarlo
Para mayor información y descarga del paquete:
http://www.windowsxlive.net/windows-8-ux-pack

Nota, es probable que no en todas las computadoras funcione adecuadamente.

sábado, 8 de octubre de 2011

Table-dance, un nuevo deporte.

Es increíble ver como los tiempos cambian y como estas prácticas que anteriormente se catalogaban como exclusivas de "teiboleras" comienzan a tener un crecimiento entre las mujeres modernas como una práctica para conquistar a sus novios o esposos. 

El crecimiento de éstas prácticas ha sido tan grande que incluso hoy en día se realizan concursos para elegir a la mujer más hábil en este deporte. Aquí queda una muestra de dos estudiantes brasileñas de este deporte y de como compiten una con otra para demostrar sus habilidades ante el tubo.


viernes, 7 de octubre de 2011

10 Lecciones Doradas, Steve Jobs.


Sin duda alguna este es uno de los mejores momentos para hacer honor a quien honor merece, un maestro de la innovación, del emprendimiento y la dedicación, por eso hoy presentamos 10 lecciones tomadas de la vida y trabajo de Steve Jobs,

  1. Mantener equipos de trabajo reducidos.
    En los inicios de Apple, la plantilla de empleados era de cien personas, ni una más ni una menos. Si era necesario contratar a un nuevo empleado, antes se despedía a otra persona, para que el número siguiera siendo el mismo exacto. Jobs estaba convencido de que tan solo podía acordarse de los nombres de pila de cien personas.

  2. Apasiona tu trabajo.
    Jobs a veces puede dar miedo, pero su carisma personal es lo que de verdad motiva a sus empleados. Su entusiasmo contagioso fue la razón por la que el personal que diseñó el primer Mac, se pasó tres años seguidos trabajando 90 horas a la semana, lo que redundó en un ordenador «demencialmente bueno».

  3. Crear prototipos de todas las cosas.
    Todo cuanto Jobs sacó al mercado venía precedido por una exhaustiva sucesión de prototipos: el hardware, el software, las mismas tiendas de Apple... Los diseñadores y arquitectos se pasaron un año entero construyendo en secreto el prototipo de la tienda ideal en el interior de un hangar situado cerca de la sede de Apple. Jobs, al final, desechó su propuesta y ordenó que volvieran a empezar de cero.

  4. Guardar los secretos.
    En Apple, nadie habla. Todas las labores se ejecutan de forma compartimentada, para que nadie sepa más de lo que es estrictamente necesario. Este secretismo provoca que exista un interés entusiasta por sus sorprendentes presentaciones de producto, lo que a su vez permite acaparar los titulares de los periódicos. 

  5. Abstenerse de realizar estudios de mercado.
    Es famosa la frase de Jobs: "La gente no sabe lo que quiere hasta que uno se lo muestra". Él mismo se encarga de realizar sus personales estudios de mercado: se lleva los prototipos a casa y los pone a prueba durante meses seguidos.

  6. Investigar a fondo.
    A la hora de diseñar los folletos comerciales de Apple, Jobs estudió en detalle el uso que Sony hacía de los tipos de letra, la maquetación y el papel con un peso determinado. Cuando llegó el momento de diseñar la caja de cartón para el primer Mac, estuvo paseando por el aparcamiento de Apple fijándose con atención en las carrocerías de los automóviles alemanes e italianos.

  7. Tomar decisiones sin vuelta atrás.
    Jobs está tan orgulloso de los productos que ha descartado como de los que ha lanzado al mercado. Durante un tiempo trabajó con ahínco en el desarrollo de una clon del Palm Pilot, proyecto que acabó por cancelar cuando comprendió que los teléfonos móviles iban a imponerse a los ordenadores de bolsillo. Esto permitió a sus empleados disponer de tiempo para desarrollar el iPod.

  8. Buscar la perfección.
    Jobs prestaba meticulosa atención al detalle. En la víspera del lanzamiento del primer iPod, los empleados del staff se pasaron la noche entera sustituyendo las clavijas de los auriculares porque Jobs consideraba que no hacían clic de la forma precisa y deseable.

  9. Fichar a los mejores.
    Esa es siempre fue su consigna. Por eso contrató al arquitecto I. M. Pei para que diseñara el logotipo de NeXT y reclutó a Mickey Drexler, de Gap, para que formara parte del consejo de administración de Apple con vistas al lanzamiento de la cadena de tiendas de la compañía.

  10. Simplificar.
    La filosofía del diseño que tiene Jobs se basa en la constante simplificación. En su momento ordenó a los diseñadores del iPod que eliminaran todos los botones y las teclas de los primeros prototipos. Los diseñadores se quejaron, pero luego crearon la tan icónica función de desplazamiento.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Steve Jobs muere, en paz descanse. Trayectoria.

Redacción Internacional, 6 oct (EFE).- Steve Paul Jobs, cofundador y presidente de Apple Computer, uno de los mayores innovadores en la industria informática, ha fallecido hoy después de transformar los hábitos de consumo de varias generaciones con productos como el iPod, el iPhone o el iPad. Jobs revolucionó el mundo de los ordenadores con el lanzamiento del Macintosh y en el siglo XXI la industria de consumo con tres de los aparatos electrónicos más exitosos de la historia: el iPod, el iPhone y el iPad.

Nacido el 24 de febrero de 1955 en Los Altos (California, EEUU), fue adoptado a los pocos meses de vida por Paul y Clara Jobs. Tras terminar el bachillerato en el instituto Homestead de Mountain View, ingresó en el Reed College en Portland, Oregón, pero abandonó los estudios universitarios un semestre más tarde. En esa época, se interesó por la filosofía y la contracultura, llegando a viajar a la India en busca de iluminación espiritual. Después de unas prácticas en 1974 en la empresa Hewlett-Packard en Palo Alto, fue contratado por Atari Inc. como diseñador de videojuegos.

En compañía del ingeniero Steve Wozniak, un viejo amigo del instituto con quien compartía su pasión por la electrónica y la mística religiosa, y de Ronald Gerald Wayne, se volcó desde 1974 en el desarrollo de una computadora dirigida a usuarios sin grandes conocimientos informáticos.

La capacidad visionaria de Jobs y la preparación técnica de Wozniak dieron sus frutos en 1976 con la creación en un garaje del Apple I, que consistía en un teclado combinado a un microprocesador y con conexión a un monitor. Ese año fundaron Apple Computer.

El Apple II, sucesor del I, se convirtió en el primer ordenador de consumo masivo, los pedidos llovieron y Apple pasó a ser la empresa de mayor crecimiento en EEUU, facturando en 1983 2.000 millones de dólares. Tras el Apple II, Jobs y Wozniak revolucionaron el mundo de la industria informática con el lanzamiento en 1984 del "Macintosh", considerado el primer ordenador que responde al concepto de PC (ordenador personal). 

El nombramiento en 1983 del ex presidente de Pepsi-Cola, John Sculley, como máximo ejecutivo de la empresa, trajo las primeras desavenencias entre Jobs y la compañía de la manzana. Además los roces con su antiguo compañero y amigo, Steve Wozniak, tuvieron como resultado la salida en 1985 de Apple de este último, el mismo año en que Jobs presentó su dimisión.

Tras abandonar Apple, creó en 1986 los Estudios de Animación Pixar, fundados sobre la división de animación de "Lucas Film" comprados a George Lucas por 50 millones de dólares. En 1989 la nueva empresa consiguió el Óscar a la mejor película de animación con el cortometraje "Tin Toy" y en 1996 el segundo con "Toy Story", el primer largometraje realizado íntegramente por ordenador. En 2005 vendió Pixar a Disney por 7.400 millones de dólares, lo que le convirtió en el mayor accionista de Disney. Su otra aventura empresarial, NeXTComputer, fue menos exitosa y cerró su división de máquinas en 1993, tras lanzar su primer ordenador en 1989.

Steve Jobs volvió a Apple en diciembre de 1996 con el cargo de asesor interino y mas tarde como presidente con el sueldo de 1 dólar, lo que le hizo pasar al libro Guiness de los Records como el ejecutivo peor pagado. En agosto de 1997 anunció un acuerdo con su hasta entonces rival Microsoft, que invirtió 150 millones de dólares en Apple.

El lanzamiento en 1998 del iMac, un PC de diseño vanguardista y ordenador multimedia completo, levantó a la compañía, un éxito de ventas que revalorizó un 50% las acciones de Apple. El Imac tuvo en el Ibook su continuación en el mercado de los ordenadores portátiles. 

La consolidación de Apple como marca de referencia de la electrónica de consumo empezó en 2001 con el lanzamiento del Ipod, un reproductor de música y contenidos multimedia del que se han vendido más de 220 millones de unidades hasta 2009.

Su siguiente paso para convertir los productos de la compañía de la manzana en iconos del consumo más sofisticado y fetichista fue el iPhone, un teléfono inteligente de pantalla táctil con conexión a internet, que se lanzó en 2007 y del que se vendieron 50 millones de unidades hasta abril de 2010. El iPad, un ordenador tipo tableta con conexión inalámbrica a internet, se vendieron más tres millones de unidades en todo el mundo en los primeros tres meses en el mercado.

Steve Jobs, que ya había sufrido un cáncer de páncreas, anunció el 14 de enero de 2009 su retirada temporal, al empeorar su salud. Tras recibir un trasplante de hígado y experimentar una mejoría retomó su trabajo el 29 de junio de 2009, aunque el 17 de enero de 2011 anunció de nuevo su baja temporal.
Abandonó el cargo de consejero delegado de la compañía el 25 de agosto de 2011, aunque se reservó la presidencia de la junta directiva.

La respuesta de los mercados ante las bajas médicas y su abandono de las responsabilidades en la misma han dejado claro lo íntimamente ligado que está el nombre de Steve Jobs al futuro de Apple. EFE

martes, 4 de octubre de 2011

Novedades iPhone 4S

Por fin las dudas se han aclarado y hoy nos encontramos con esta nueva entrega del dispositivo móvil de la famosa marca de la manzana. Entre las características que trae el nuevo iPhone 4S el espectacular salto en la potencia con un procesador A5 con doble núcleo similar al del iPad 2, garantizan un desempeño excelente en cualquier tarea compleja, gracias a ello los juegos, servicios de realidad aumentada y el nuevo asistente por voz recién presentado se ejecutarán sin complicaciones . El nuevo iPhone 4S es hasta 7 veces más rápido que el anterior modelo en cuanto a comportamiento gráfico y el doble en cuanto a la capacidad de procesamiento.

Otra de las mejoras que vienen con el nuevo dispositivo móvil y que Apple no podía seguir dejando en el descuido es el manejo de la cámara, ya que cada vez los smartphones se usan más y más como sustitutos de cámaras fotográficas, por ello en esta entrega el dispositivo integra un nuevo sensor de 8 megapixeles que garantizan unas capturas de gran calidad (hasta 3264x2448) . El nuevo sensor capta un 73% más de luz, es un tercio más rápido que el modelo anterior para que no transcurra tanto tiempo entre el primer disparo (solo 1,1 segundos) y captura.

El nuevo asistente de voz integrado desarrollado con los chicos de Siri, la novedad más impresionante de las anunciadas hoy. Con el nuevo asistente personal Siri la productividad personal se lleva a un siguiente nivel, pues podremos solicitar información al dispositivo sólo con hablarle. Pedir un restaurante griego cercano, el tiempo para mañana, añadir tareas al calendario, quedar para cenar con un amigo, que nos lea los mensajes de correo no leídos… serán cosas que podremos solicitar al iPhone con la voz.

¿Cuándo lo podremos conseguir?
El nuevo iPhone 4S estará disponible para reserva a partir del 7 de octubre, y se comenzará a vender el día 14 de este mismo mes en Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón. Otros 22 países recibirán el terminal el día 28 de octubre, entre ellos España y México por la parte que nos toca, y en total 77 lo harán antes de que acabe el año. Los precios en los Estados Unidos son $199 por 16GB, $299 por 32GB y $399 por 64GB.


Sin duda alguna un modelo novedoso, elegante, poderoso y a un buen precio.


Fuente: appleweblog.com